Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

Recalcan que quienes participen en las elecciones convocadas por el régimen serán los responsables de las consecuencias problemáticas que esto traería al país

VTV o Telesur hace el esfuerzo de demostrar la fiesta democrática y las calles están vacías, dijo el alcalde venezolano

(Caracas. 10/08/21) El comisionado para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, enfatizó este martes que “no votar en dictadura es hacer política”. Esto durante el programa de radio de la dirigente política María Corina Machado.

Smolansky, quien esta semana cumple 4 años desde que el régimen ordenó su arresto, lo destituyó como alcalde del municipio El Hatillo, ordenó su inhabilitación y embargó gran parte de sus enseres, recalcó que quienes participen y voten en los próximos comicios del 21 de noviembre convocados por el chavismo, le otorgarán legitimidad al régimen y serán responsables de las consecuencias problemáticas que esto traería al país.

De igual modo, lamentó la participación de ciertos actores políticos dentro de estas supuestas elecciones donde las garantías son nulas. “Es desafortunado que no se haya aprendido la lección y algunos estén haciendo cálculos para cargos públicos cuando no hay condiciones”.

Durante la transmisión radial, el comisionado también cuestionó el porqué de, si hace algunos meses no habían condiciones para elegir candidatos, ¿por qué ahora sí existen? ¿Qué ha cambiado desde entonces? Continúa el mismo CNE controlado por el régimen, por encima de los ‘gobernadores’ están los protectores puestos por Nicolás Maduro, entre otras tantas cosas que evidencian la falta de ‘libertad para votar en Venezuela’.

“El no haber participado en las presidenciales, en la constituyente, precisamente le da una legitimidad interna que corrobora la comunidad internacional y deja expuesto al régimen peleando ellos mismos», resaltó.

Entre tanto, aseguró que la mayoría de los ciudadanos venezolano están conscientes de que en el país no hay condiciones para unas elecciones democráticas, y que es “poderoso” ver como los medios televisivos del régimen cubren el vacío de las calles. “VTV o Telesur hace el esfuerzo de demostrar la fiesta democrática y las calles están vacías”.