(Caracas 20.01.25) María Corina Machado conversó directo al grano con periodistas de siete medios de comunicación a los que le respondió siete preguntas sobre la situación actual del país y la estrategia que lleva adelante para lograr la salida del régimen. Sostuvo que aliados internacionales, como Donald Trump, entienden la naturaleza del régimen.
“¿Ustedes creen que Trump no sabe que Nicolás Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua? ¿Creen que pueden borrar sus conexiones y crímenes? ¿De verdad creen que borrarán el 28 de julio?”, dijo Machado.
En la conversación, Machado sostuvo que se está avanzando en la estrategia planteada para deponer al régimen y cuestionó que algunos factores políticos insistan en desaminar a los venezolanos. Principalmente, se refirió a las últimas noticias relacionadas con la Administración de Donald Trump.
Señaló que tenía conocimiento de la visita del enviado especial de Trump, Richard Grenell, a Venezuela antes de que se produjera y que se mantiene en comunicación con Grenell y con otros miembros del Gobierno de Donald Trump, con quienes también ha conversado sobre el TPS y los venezolanos en Estados Unidos.
Resaltó que se trató de una visita que tenía un propósito muy claro: regresar unos rehenes estadounidenses que fueron secuestrados después del 28 de julio y asegurar que van a recibir personas que han cometido crímenes deportadas. Señaló que “acá no hay negociación y Maduro podrá decir lo que quiera para sus grupos internos que se están matando, tengamos la claridad que Venezuela es una amenaza para la seguridad hemisférica y la seguridad de los Estados Unidos y les aseguro que eso está clarísimo para esa Administración”.
«No voy a revelar detalles de nuestras conversaciones, pero les puedo asegurar que vamos a lograr que esta administración que ha acompañado a los venezolanos nos va a acompañar. No le estamos pidiendo a nadie que nos salve, el centro de esta lucha está aquí. El régimen lo ha planteado como una guerra global y es absurdo. Yo me comprometo a hacer lo que tenga que hacer dentro y fuera de Venezuela para lograr la libertad del país”, dijo Machado.
Sobre la comunidad internacional, explicó que los aliados entienden lo que enfrentan los venezolanos. «Hemos construido un paquete de acciones con aliados internacionales: cerrar el dinero criminal y quebrar la estructura represiva. En eso estamos trabajando en este momento», resaltó.
En ese sentido, Machado insistió en que «tengo a mis compañeros presos, más de 2000 venezolanos que me duelen en el alma, mis cinco compañeros asediados en la Embajada de Argentina, los millones que se han tenido que ir. Nos duele a todos, no hay una familia que no esté superada. ¿cuál parte no entendemos? Son criminales que han secuestrado el país y eso implica que tenemos que hacer un trabajo organizativo que nos involucra a todos. Son 10 millones de venezolanos que debemos hacer nuestras tareas ¿cuál es la opción? ¿tirar la toalla? después de que hemos llegado hasta aquí, vas a matar al tigre y le vas a tener miedo al cuero. No, conmigo para eso no cuenten. Aquí vamos a seguir y lo vamos a lograr».
De igual manera, Machado enfatizó en “yo voy a hacer lo que tenga que hacer, dentro y fuera de Venezuela, para lograr lo que necesitamos. Esto es un tema nuestro, lo dirigimos nosotros, pero necesitamos a los aliados ejecutando acciones claves”.
Además, explicó que hay un solo objetivo: reunificar a las familias venezolanas. Para ello, se necesitará una enorme fuerza y convicción. Insistió en que, a pesar de que se adapta, la estrategia para lograr la liberación de Venezuela se mantiene.
La estrategia ha tenido 4 etapas:
1. Hay que construir fuerza real.
2. Había que derrotarlo con los votos.
3. El aislamiento internacional del régimen: la tiranía está sola. Les quedan pocos aliados.
4. Lo derrotamos en todos los planos, pero están aferrados al poder y tienen las armas.
Por ellos, la líder opositora propone trabajar en tres planos:
1. Fuerza ciudadana: la gente está trabajando. “Que estemos callados no significa que no estemos trabajando todos los días”.
2. Fortalecer la alianza Ganó Vzla.
3. Mantener y coordinar la fuerza con los aliados internacionales.