Skip to main content
immediate bitwave Library z-library project books on singlelogin official

(Panamá 07.02.25) El presidente electo, Edmundo González Urrutia, ratificó este jueves su compromiso con los venezolanos y con la voluntad de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales en las que consiguió más del 60% de los votos. 

En ese sentido, González Urrutia también sostuvo, como Comandante en Jefe, que las Fuerzas Armadas deben hacer respetar la soberanía popular que eligió abrumadoramente un cambio político en Venezuela y la salida de Nicolás Maduro del poder. 

“Ratifico cada una de las palabras dirigidas el pasado 10 de enero a los integrantes de la Fuerza Armada, de la cual soy su legítimo Comandante en Jefe. La Constitución es muy clara y precisa: los militares deben hacer respetar la soberanía popular expresada el 28 de julio. No hacerlo es participar en la ruptura del orden constitucional. Oficiales de la Fuerza Armada y funcionarios de las policías, cumplan su deber, es su obligación”, dijo González Urrutia. 

Indicó que el régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones, pero la comunidad democrática sabe que solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio. “No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”.

Por otra parte, indicó que la combinación de las acciones internas lideradas por María Corina Machado y la campaña internacional que él está adelantando son la punta de lanza de una estrategia que dará sus resultados esenciales, como la de hacer efectiva la victoria electoral. 

“Para eso debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder definitivamente en el marco de la institucionalidad de Venezuela”, resaltó. 

De igual manera, el presidente electo recordó que su salida de Venezuela se debió a las amenazas del régimen y que su familia ha sido directamente acosada por la dictadura. 

“Mientras tanto, la dictadura intensifica la represión. Mi familia ha sido víctima directa de su brutalidad, con la desaparición forzada de mi yerno, a quien ni mi hija ni mis nietos, de 7 y 8 años, han podido ver en estos 30 días de angustia y dolor. Somos una familia como la de miles de venezolanos que son perseguidos, encarcelados o forzados al exilio solo por querer un país libre. María Corina Machado y yo seguimos de pie, enfrentando juntos esta lucha, con la certeza de que Venezuela no se rinde”.