(Caracas 19.02.25) El régimen de Nicolás Maduro arrecia su asedio a los cinco asilados en la Embajada de Argentina, protegida por Brasil, en Caracas. Este martes colapsó la planta que suministraba electricidad a la sede diplomática.
El generador eléctrico había estado funcionando con racionamiento durante los últimos tres meses, luego de que la estatal Corporación Eléctrica Nacional se robó los fusibles de la sede. Entre tanto, la líder opositora -María Corina Machado- sostuvo que la situación se trata de una tortura pura y dura en una sede diplomática, violando todos los acuerdos internacionales.
Destacó que los cinco asilados permanecen sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida.
Ver esta publicación en Instagram
Este miércoles, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia pidieron una respuesta del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela por la situación. «Al cuerpo diplomático en Caracas: tienen un deber y aquí la historia se está escribiendo», afirmó Machado.
Machado aseguró que el asedio comenzó cuando individuos armados con armas largas expulsaron a la fuerza a los propietarios de las viviendas cercanas y rodearon la residencia argentina.
«Esto es monstruoso. Y lo que es insólito es que no haya una reacción de toda la comunidad internacional», dijo la líder opositora Machado en una transmisión en su cuenta de Instagram.
Por su parte, González Urrutia destacó que, en circunstancias normales, el asedio a la residencia argentina debería generar el repudio de la comunidad diplomática. «Yo no he escuchado, hasta ahora, a ninguna misión diplomática, no he escuchado todavía al decano del cuerpo diplomático, expresarse sobre este asedio que tiene la Embajada de Argentina en Caracas», señaló González Urrutia.
Los asilados, que han denunciado asedio policial desde noviembre en los alrededores de la embajada, son Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos miembros del Comando con Venezuela y del equipo de María Corina Machado y del presidente electo, Edmundo González Urrutia.
Brasil asumió la protección de la Embajada de Argentina en Caracas en agosto de 2024, después de que el régimen de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino.